Artista
Título de la obra
Técnica
Serigrafía
Firma
Firmado a mano en alguno de los grabados
Sello de autenticidad
Numerado
País de origen
España
Año
1989
Edición
Ejemplar 102 de una tirada de 125 ejemplares
Estado
En buen estado
Medidas
50x 70 cm
Francisco Arias Álvarez (Madrid, 1911-1977) se formó en el taller familiar de encuadernación, luego en la Escuela de Artes y Oficios, y más tarde en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Perteneció a la llamada Escuela de Madrid.
Se trata de una carpeta incompleta, con cinco serigrafías (de las ocho que debía tener). Sólo tres están firmadas y de ellas la carpeta sólo conserva una.
Una de ellas es un retrato femenino inspirado en Goya. Las otras dos son paisajes, otro de sus temas más tratados, que suele retratar los Campos de Castilla. Un bodegón y un banco de peces.
Sus retratos femeninos están inspirados en Goya. Otros temas predilectos son los paisajes y bodegones castellanos. La serigrafía firmada es de un banco de peces.
Existía un acta notarial que no se ha conservado, pero las cinco tienen un sello notarial al dorso, garantizando su autenticidad.
Todas numeradas a lápiz en el ángulo inferior izquierdo. Una de ellas firmada también a lápiz «Arias» en el ángulo inferior derecho.
Se encuentran en la carpeta original, cuyo estado se puede apreciar en las fotografías. Contiene también los textos introductorios de Enrique Azcoaga y la justificación de la edición.
Se encuentran en buen estado, con algún amarilleo debido al paso del tiempo. La carpeta presenta más signos de uso.
La carpeta mide 51 x 72 cm. Las serigrafías son de 50×70 cm.
Se suele clasificar dentro del expresionismo poético o neofigurativismo.
Procedente del cierre de una galería de arte y un fondo de inversión, fue adquirida en una subasta pública en Madrid.
Se enviará perfectamente embalada





































Valoraciones
No hay valoraciones aún.